Nuestra propuesta de
carriles bici

 

Síguenos en:

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

PRÓXIMAS ACTIVIDADES:

6 de mayo de 2023

XVIII Ruta por la Vía Verde del Noroeste "Memorial Álvaro Dávila Cervantes"

Actividad del programa T-La

Se irá en autobús hasta Caravaca.

En bici, por la Vía Verde hasta Baños de Mula (55 km). Mapa del recorrido. Listado de inscritos.

Nivel físico: Medio

Nivel técnico: Bajo

Es necesario llevar una bicicleta de montaña o híbrida en buen estado, casco, cámara de repuesto, agua y comida. Si hay posibilidad de lluvia chubasquero

Inscripción: gratis para soci@s y 5€ para no soci@s.

Hora de salida: 9.00h

(Hay que estar a las 8.30 en la puerta de la Residencia Universitaria Alberto Colao para cargar las bicis).

Hora de regreso aproximada: 18.30h

Actividad limitada a 50 plazas. (Se cubrirán por riguroso orden de inscripción).

EL PAGO SE EFECTUARÁ A TRAVÉS DE INGRESO EN CUENTA BANCARIA DE CAJAMAR

ES95 3058 0364 7327 2001 3325

ENVIAD LA FICHA ESCANEADA A vialibre.ct@gmail.com

Ficha de inscripción para escanear: Ficha XVIII ruta "Memorial Álvaro Dávila Cervantes"

 

PROPUESTAS: Nuestra propuesta de carriles-bici.

Nuestras propuestas para un Plan de Movilidad.

VARIOS:
Nuevo carril bici "a contramano" en calle Juan Fernandez

Los usuarios de la bicicleta objetivo de la nueva campaña informativa de la DGT.
Actividad ciclista en el IES Las Salinas del Mar Menor.

Nuevas obras en la ciudad e incorporación de carriles bici
.
Carriles bici en Cartagena
Situación de aparcabicis

Carril-bici: Oficina de turismo en plaza Bastarreche- Dársena de botes.

Hemos tenido acceso al "Proyecto de viabilidad de un carril-bici para el Mar Menor". . Más información y mapas.

Desastres de tráfico en Cartagena. ¿Es esto la movilidad?

OPINION: ¿Ha mejorado la calidad del peatón en las calles semipeatonales?

Relación de aparcamientos de bicicletas en la ciudad.

Relación de carriles-bici en Cartagena y comarca.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


¿Miras la ciudad en la que vives?

¿Crees que hay espacios en la ciudad adecuados para disfrutarla?

¿Piensas que Cartagena es, más o menos habitable conforme van pasando los años?

¿Puedes moverte por tu ciudad libremente sin tu coche?

¿Tiene medios para la movilidad alternativos y saludables?, ¿Los hay en otras ciudades?

¿Consideras aceptables los niveles de ruido y contaminación producidos por los vehículos a motor?

¿Está bien estructurado nuestro municipio?

¿Crees que si nos basáramos en todos estos aspectos podríamos calificar a Cartagena como ciudad moderna y europea?


Diversos colectivos sociales, ciudadanos y políticos de nuestra ciudad pensamos que "NO".
HAY QUE DAR PASOS PARA CAMBIAR ESTA SITUACIÓN.

Para ello es imprescindible implicarse con interés. Transformemos la situación de movilidad en Cartagena, para QUE SE CONVIERTA EN UN ENTORNO SALUDABLE.

Exijamos un cambio de actitud y la toma de conciencia de l@s responsables politic@s, para que modernicen las formas de desplazamiento como se hace ya en otras ciudades en España y con mayor semejanza con Europa.

SON NECESARIAS

CAMPAÑAS QUE EDUQUEN a los ciudadanos para la práctica del paseo y el uso de la bicicleta como formas de movilidad. Para transformar Cartagena en una ciudad más habitable desde el punto de vista de la salud.

DEBEMOS EXIGIR

Un transporte colectivo más eficaz y con energía limpia.
Más espacios peatonales.
Crear los carriles bici necesarios.

SOLUCIONARÍAMOS

El desmesurado uso del automóvil.
La peligrosidad que sufren las personas que van andando, las personas discapacitadas y las personas que usan la bicicleta.
Los graves niveles de ruido y contaminación que sufrimos.

 

(c) Vía Libre Cartagena
vialibrecartagena@vialibrecartagena.org